Patillal es una población pequeña ubicada al norte del departamento del Cesar. Hace parte del valle de las estribaciones de la Sierra Nevada de Santa Marta. Seguramente, fue uno de los territorios rancheados y extirpados con sangre a los indígenas que se vieron obligados a remitirse a las serranías.
Está sujeto a las rigurosidades impuestas por el ciclo de las lluvias y los vientos Alisios, hecho que condicionó con gran fuerza la estructura de la vida de la gente, su personalidad, su paciencia imperturbable y su esperanza, renovada cada año con el vapor aromático de las primeras gotas de los aguaceros de marzo.
Su clima, al igual que el suelo, no es húmedo. Aún así, las familias no tuvieron impedimento para transformar su entorno de acuerdo a sus propias concepciones del mundo que debía rodearlos, dándole al ambiente un aire ajeno que se volvió cotidiano.
Las condiciones que impuso la naturaleza también reprodujeron los rebaños de miles de ovejas que formaban, hasta mediados del siglo XX, una gran mancha blanca en la plaza central, a la cual siempre se le llamó "La Sabana". Éste es un espacio amplio que sirvió de escenario a los paseos que daban las señoritas guiadas por el brillo de la luna y al esparcimiento del perfume de los primeros acordes en guitarra de numerosas canciones, en el momento, inéditas.
Cada familia tenía un rebaño que podía sobrepasar los mil animales que balaban silvestres por los montes. Al atardecer, regresarían al corral de varetas de la casa respectiva. Las ovejas no se vendían, se usaban como pago a los trabajadores y como alimento para la casa.
Es necesario pensar mas en la tierra y en el medio ambiente que acompaña el cesar. Apoyo para la fauna, flora y claro tambien a la cultura, cultivar. felicidades. PX
Que buen reconocimiento a Patillal es el unico pueblo que mas le ha aportado al folclor vallenato alli han nacido el mayor numero de compositores de musica vallenata.
Felicitaciones por ese excelente trabajo hecho con mucho esmero y amor, al leerlo me transporté a esas épocas vividas en ese remanzo de paz, el cual anhelo y tengo la esperanza y fé en Dios volverlas a vivir, como dice el compositor Chiche Maestre: "Mi Patillal quiero ser ese niño que un día ayer tanto corrió con su inocencia de papel que daria yo verlo otra vez". Continua así tienes mucho talento.
Aunque el paso de los años nos alejen de las cosas que vivimos, los recuerdos de tu niñez, llena de inocencia y ternura, nunca borraron de tu mente esos momentos maravillosos e inolvidables que viviste en patillal. Felicitaciones pia por tu excelente trabajo. Muchos exitos.
Es una manera especial de mostrar un sitio, aprovechando la tecnologia disponible y sin olvidar que en el pasado está la razon de muchos de nuestros presentes.
LA TEMÁTICA Y LA MÚSICA ME LLEVARON CON EMOCION A SENTIR LA NECESIDAD DE CONOCER EL RIO BADILLO. ES UN TRBAJO QUE VALE LA PERNA RECONOCER Y FORTALECER ADELANTE. ANIMO. VAMOS BIEN. CORDIAL SALUDO. SARA.
Me complace mucho ver a patillal esta bien bonito como siempre. Sin duda alguna el pueblo mas chevere del cesar y donde se toma la sopa de chivo mas rica del mundo
Margarita, expectacular trabajo Patillal se merece esto y mucho mas, esto me hizo evocar esos bellos momentos que he vivido en mi patillal.Dios te bendiga. Desde Riohacha un saludo PATILLALERO...
Cordial saludo. Felicitaciones por este maravilloso blog. Desde niño he querido conocer a Patillal, espero muy pronto visitarlo ya que es la tierra de compositores. Un abrazo desde Bogotá.
19 comentarios:
Hiciste un trabajo maravilloso: por la música, por las fotos, por la narración. Te felicito se nota que fue hecho con AMOR y esfuerzo.
Lindisimo!!! esta para publicarlo en un DVD ...
Es necesario pensar mas en la tierra y en el medio ambiente que acompaña el cesar. Apoyo para la fauna, flora y claro tambien a la cultura, cultivar. felicidades. PX
Excelente; historias, anecdotas, vivencias que dificielmente las volveremos a vivir en nuetro presente.
Que buen reconocimiento a Patillal es el unico pueblo que mas le ha aportado al folclor vallenato alli han nacido el mayor numero de compositores de musica vallenata.
Felicitaciones por ese excelente trabajo hecho con mucho esmero y amor, al leerlo me transporté a esas épocas vividas en ese remanzo de paz, el cual anhelo y tengo la esperanza y fé en Dios volverlas a vivir, como dice el compositor Chiche Maestre: "Mi Patillal quiero ser ese niño que un día ayer tanto corrió con su inocencia de papel que daria yo verlo otra vez". Continua así tienes mucho talento.
Aunque el paso de los años nos alejen de las cosas que vivimos, los recuerdos de tu niñez, llena de inocencia y ternura, nunca borraron de tu mente esos momentos maravillosos e inolvidables que viviste en patillal. Felicitaciones pia por tu excelente trabajo. Muchos exitos.
Es una manera especial de mostrar un sitio, aprovechando la tecnologia disponible y sin olvidar que en el pasado está la razon de muchos de nuestros presentes.
LA TEMÁTICA Y LA MÚSICA ME LLEVARON CON EMOCION A SENTIR LA NECESIDAD DE CONOCER EL RIO BADILLO. ES UN TRBAJO QUE VALE LA PERNA RECONOCER Y FORTALECER ADELANTE. ANIMO. VAMOS BIEN.
CORDIAL SALUDO. SARA.
ES UE PATILLAL ES PATILLAL!!!!!
Definitivamente PATILLAL ES PATILLAL.
Me complace mucho ver a patillal esta bien bonito como siempre. Sin duda alguna el pueblo mas chevere del cesar y donde se toma la sopa de chivo mas rica del mundo
Muchas gracias por esta narrativa tan completa y sentida de el plueblo que nos dio tantas vivencias inolvidables.
corazon, te felicito que excelente trabajo estoy impresionado y medio nostalgico.
es un trabajo profesional e impresionante, espero que eso sea el paso para construir un sitio web oficial sobre nuestro pueblo.
gracias por eso, lastima que no puedo reconocer a los personajes de las fotos antiguas
Margarita, expectacular trabajo Patillal se merece esto y mucho mas, esto me hizo evocar esos bellos momentos que he vivido en mi patillal.Dios te bendiga. Desde Riohacha un saludo PATILLALERO...
Cordial saludo. Felicitaciones por este maravilloso blog. Desde niño he querido conocer a Patillal, espero muy pronto visitarlo ya que es la tierra de compositores. Un abrazo desde Bogotá.
Hermosas tierras.....
Publicar un comentario